
FORMACIÓN
En RWG Strategic Group, nuestros consultores cuentan con la experiencia y competencia real de auditoría a Sistemas de Gestión lo cual refuerza la estrategia de nuestra compañía “Valor Agregado y Desarrollo Competencial”.
Todo esto lo hacemos con la firme convicción y compromiso de que para que existan organizaciones COMPETITIVAS son necesarias personas COMPETITIVAS y por tal motivo desarrollamos programas de capacitación del máximo nivel, exigencia y reconocimiento con el objetivo de dotar a nuestros participantes de la mejor preparación y conocimiento para el mundo real.
Nuestra empresa está en capacidad de presentar diferentes tipos de oferta de capacitación:
● Capacitación Cerrada (Organizaciones) =
Planes de capacitación para organizaciones dirigidos a solucionar sus necesidades y/o inquietudes a través de acciones formativas construidas a medida de las mismas y orientadas al trabajo de campo. Sobre el asentamiento de un buen conocimiento teórico de la materia nuestros expertos Consultores acompañan a la empresa en la ejecución real de los conocimientos adquiridos con el fin de garantizar, no solo el aprendizaje, sino la correcta transmisión del mismo a la realidad de la organización.
● Capacitación Abierta =
Programa de Cursos en diversos tópicos estratégicos los cuales tienen como objetivo preparar a los participantes en temas de actualidad y así proporcionales competencias técnicas de libre aplicación según el contexto y las competencias que sean desarrolladas a través de los distintos talleres preparados para alcanzar este objetivo y con la conducción de Consultores expertos en la materia lo que le brinda al participante una excelente experiencia formativa con altos niveles de satisfacción.

RWG Strategic es un Promotor Autorizado de la APGP
RWG Strategic Group, es un Promotor Autorizado por la APGP para actuar como un proveedor de servicios de formación.
Los servicios de RWG Strategic van dirigidos a formar a los distintos profesionales que buscan obtener la certificación en Dirección de Proyectos según el Dominio y Nivel que deseen aplicar. https://apgp.org/
:
● Capacitación para la Certificación IPMA
RWG Strategic está preparado y autorizado para brindar servicios de formación integral en: Dirección de Proyectos, Programas y Portafolios así como Liderazgo Ágil y Consultoría, Coaching y Formación de calidad mediante la capacitación especializada para Profesionales que buscan obtener la certificación de su competencia, fundamentadas en esquemas mundialmente reconocidos como el IPMA (International Project Management Association). https://ccp-ipma.org/
El Programa de Apoyo Académico
- El programa de Productos de Formación Profesional de la Red LATNET tiene como objetivo apoyar a proveedores de capacitación y consultores en la formación de profesionales en el país.
- Como producto de este esfuerzo se ofrece material didáctico y bibliográfico que facilita la inducción en los elementos de competencia en dirección de proyectos, programas y portafolios, liderazgo ágil, consultoría, coaching y formación, así como temas relevantes del contexto en base a estándares mundialmente reconocidos.
- Este esfuerzo incluye el desarrollo de malla curricular (cursos de inducción, seminarios, diplomados y pensum de maestría) proveer los tutores certificados para divulgar las buenas prácticas de los estándares de la International Project Management Association (IPMA)
- Se ofrece la evaluación de mallas curriculares para realizar referencias cruzadas y apoyar a los proveedores de sector educativo en una oferta de exportación

Curso Inducción Profesional – IPMA
Curso de inducción preparatorio a certificación internacional
Se diseñan cursos de inducción que contenga los elementos de competencia de la ICB4 de IPMA del dominio de proyectos, programas, portafolios, Agilidad, Consultores y Formadores en los diferentes niveles del esquema 4LC de IPMA.
Se brinda el diseño curricular, los programas de acuerdo a los requisitos de los proveedores académico y se ofrece las referencias bibliográficas que apoyan la formación.
Los cursos pueden ser registrados en el organismo Mundial IPMA para su promoción. De igual forma tiene beneficios de vinculo para la promoción de la certificación internacional


- Curso de Inducción Autodidacta ( Una sesión sincrónica de 4 horas y libro interactivo de referencia)
- Curso preparatorio a la certificación en Nivel D (Cuatro sesiones sincrónicas de 4 horas y libro de apoyo)
- Seminario en Dirección de Proyectos (Diez sesiones sincrónicas de 4 horas y libro de apoyo)
- Curso Preparatorio a la certificación en Proyectos Agiles ( Cinco sesiones sincrónicas de 4 horas y libro de apoyo)
Cursos Preparatorios a la Certificación IPMA Nivel D: n este curso preparatorio se brinda el diseño curricular, los programas de acuerdo a los requisitos de los proveedores académico y se ofrece las referencias bibliográficas que apoyan la formación. Certificación realizada por el organismo regional de certificación CCP-IPMA

Este curso incluye una sesión sincrónica con un tutor certificado donde se explica el proceso de certificación, la modalidad de examen y un resumen general de los 28 elementos de competencia del dominio de proyectos de la ICB 4.0 de IPMA
Se le invia una guía que contiene códigos QR para que tenga acceso a videos que le asisten en su preparación para el examen de certificación.
Curso de Inducción Autodidacta: El participante debe enviar su aplicación al proceso (Formulario M-8_P-2-01) y realizar los pagos de las tarifas establecidas por el organismo promotor. El examen se programa en fecha establecida. Si el candidato no supera el examen tiene una segunda oportunidad cubriendo la tarifa correspondiente

Este curso incluye cuatro (4) sesiones sincrónicas con un tutor certificado donde se explica el proceso de certificación, la modalidad de examen y en detalle los 28 elementos de competencia del dominio de proyectos de la ICB 4.0 de IPMA en sus tres ámbitos ( perspectiva, persona y práctiva)
Se le envía una guía que contiene en detalle la explicación de los elementos de Competencia del dominio de proyectos y sus indicadores claves de competencia que apoyan en su preparación para el examen de certificación. Puede usarse para campeonato PMC.
Curso Preparatorio a la Certificación Nivel D: El participante debe enviar su aplicación al proceso (Formulario M-8_P-2-01) y realizar los pagos de las tarifas establecidas por el organismo promotor. El examen se programa en fecha establecida luego de 5 días concluida la ultima sesión. Si el candidato no supera el examen tiene una segunda oportunidad cubriendo la tarifa correspondiente

Este curso académico incluye 40 horas sincrónicas por un tutor certificado donde se explica en detalle los 28 elementos de competencia del dominio de proyectos de la ICB 4.0 de IPMA en sus tres ámbitos ( perspectiva, persona y práctica) y herramientas de aplicación. Entregables incluyen métodos para planificación estratégica, formulación de proyectos, diagramación, valor ganado, riesgos y análisis de partes.
Se le envía una guía que contiene en detalle la explicación de los elementos de Competencia del dominio de proyectos y su aplicación, así como un diccionario de términos técnicos.
Seminario en Dirección de Proyectos: El participante debe enviar su aplicación al proceso (Formulario M-8_P-2-01) y realizar los pagos de las tarifas establecidas por el organismo promotor. El examen se programa en fecha establecida luego de 5 días concluida la ultima sesión. Si el candidato no supera el examen tiene una segunda oportunidad cubriendo la tarifa correspondiente

Este curso académico incluye 20 horas sincrónicas por un tutor certificado donde se explica en detalle los 28 elementos de competencia del dominio de liderazgo Agil de la ICB 4.0 de IPMA en sus tres ámbitos ( perspectiva, persona y práctica) y herramientas de aplicación de metodología SCRUM y otras de la modalidad Ágil.
Se le envía el estándar internacional IPMA que contiene en detalle la explicación de los elementos de Competencia del dominio de liderazgo ágil para apoyar su preparación al examen
Curso Preparatorio a la Certificación en Proyectos Agiles: El participante debe enviar su aplicación al proceso (Formulario M-8_P-2-01) y realizar los pagos de las tarifas establecidas por el organismo promotor. El examen se programa en fecha establecida luego de 5 días concluida la ultima sesión. Si el candidato no supera el examen tiene una segunda oportunidad cubriendo la tarifa correspondiente